¿ Como tomar buenas decisiones?
10 claves de como aprender a tomar buenas decisiones
¡Como tomar una buena decisiones laboral ?
La clave de nuestro éxito personal esta muy ligado a las decisiones que tomamos ya sea en el ámbito laboral o personal, el por ello que te venimos a mostrar como aprender tomar buenas decisiones en nuestro ambiente profesional.
Tomar buenas decisiones nos es de gran utilidad ya que esto nos permite continuar progresando de manera elocuente hacia nuestras metas u objetivos tasados.
A nivel profesional evolucionamos mucho mas rápido en cualquiera de los negocios planteados.
De hecho el iniciar un nuevo proyecto requiere de la toma de una buena decisión ya que si no tomamos la correcta estaríamos destinados al fracaso.
Por ello es de vital importancia en todos los momentos de nuestra vida profesional y cotidiana saber tomar las decisiones mas adecuadas y cónsonas a nuestra realidad en particular
A que nos referimos ajustadas a la realidad de nuestro entorno? pues esto se puede ver mejor en el siguiente ejemplo.
Si estuviésemos en el polo norte cual seria la mejor decisión para montar un nuevo negocio una fabrica de hielo o una cafetería ? obvio una cafetería ya que una fabrica de hielo en una de las zonas mas frías del mundo seria totalmente ilógico.
Te recomiendo ver este articulo
Como ser un Líder en los Negocios
Tomar buenas decisiones equivale en cierta medida en asumir riesgos en nuestras vidas si nos equivocamos, pero el hecho esta en tomar las decisión es mas acertadas
Nosotros debemos aprender a tomar buenas decisiones debido a que esa es una cuestión inherente solamente a nosotros como personas nadie mas pudiera hacerlo mejor
Esto debido a que solo nosotros estamos conscientes de nuestras capacidades tanto intelectuales como físicas
Entonces no es menester de otros decirnos que hacer pero si nuestro deber en escuchar los consejos internalizarlos y tomarlos como propios para el desarrollo de nuestras propias ideas en base a nuestras decisiones.
Aquí te explicamos las 10 claves para aprender a tomar buenas decisiones
Pasos para la toma de decisiones: a continuación te dejo una lista de claves para aprender como tomar buenas decisiones en nuestra vida cotidiana
buenas decisiones ejemplos:
1 Definir el contexto del problema:
Para ello se debe identificar el conjunto de variables que intervienen directamente en el problema y extraer las que son accesorias, para enfocarnos a donde debemos dirigir la atención en la solución del problema, es decir realizamos una decantación de variables para que el problema se simplifique
2 Ponderación de los criterios:
Este aspecto es muy revelador en la toma de decisiones, es a través de este que asignamos una cuota de valor a cada aspecto de los objetivos a los cuales pensamos llegar y que logra resolver el problema tratado
3 Explorar todas las posibles soluciones:
Siempre debemos explorar todas las alternativas a un determinado problema, nunca debemos asumir la que la solución mas obvia sea la mas acertada
4 Valoración analítica:
Una vez establecidas las distintas variables con sus criterios procedemos a ajustar cada una de ellas analizando los diferentes grados de resolución que ofrecen al problema planteado
5 Ensayo y error:
Si de acuerdo a las valoraciones establecidas por nuestros criterios notamos que la idea no es tan acertada como lo esperábamos debemos saber retirarnos y corregir donde haga falta
6 Adaptarse a los desaciertos:
Debemos aprender a asimilar nuestros desaciertos interpretar bien donde nos equivocamos ya que esto nos ayudara a mejorar la toma de decisiones a futuro
7 Minimizar la dispersión:
Cuando estamos realizando el análisis de la variables debemos ir decantando las opciones para evitar que las opciones se aglutinen impidiendo saber cual es la mejor
8 Se Intuitivo:
A pesar de haber hecho un análisis exhaustivo de la situación es vital aplicar nuestra intuición ya que del análisis hecho se puede haber escapado un criterio cualitativo que nosotros si notamos.
9 Tomar la decisión:
Una vez conocido todos todos los aspectos y variables y establecido los criterios debemos realizar la toma de decisión recordando que podemos ir adecuándola a medida que veamos que no estamos en los resultados que se quisieran
10 Ejecuta tu decisión:
Esta parte es el desarrollo del plan previamente estudiado y analizado, debes saber que durante la ejecución debes ir controlando el comportamiento de las distintas variables para poder reaccionar a desviaciones que se presenten en las mismas y poder corregir los entuertos
Una vez observado esta serie de recomendaciones es bueno apuntalar y hacer énfasis en alas etapas mas criticas del proceso la cual es la selección de criterios y la toma de decisiones las cuales son las que nos ayudaran a visualizar cual es el problema y como finalmente resolverlo
Pero a su vez debemos recordar que todo no esta por darse por hecho es necesario un seguimiento y control para poder ir gestionando los inconvenientes que nos vayan a perjudicar al momento de lograr los objetivos planteados
Tomar buenas decisiones es un proceso de aprendizaje riguroso
Para poder a tomar buenas decisiones es vital codearnos con las personas que conocen bien el problema de primera mano, ya que esto nos dará información de gran valor y de mucha pertinencia
Estas personas involucradas en el proceso de toma de decisiones nos ayudaran a contextualizar mucho mejor el problema y por ende nos ubicara en una situación mucho mas ventajosa
La toma de decisiones acertadas requiere de la participación de los afectados directamente si la decisión que se este tomando trajera consecuencias negativas para ellos
Debido a que son ellos quienes pueden dar alertas tempranas de el desvío del objetivo final que tuvo lugar en la toma de decisiones
Como aprender tomar decisiones acertadas en mi vida personal y profesional
¡ Como tomar decisiones personales ?:
Un dato curioso y muy relevante es que el ser humano vacila al momento de tomar decisiones trascendentales, es decir se enfrenta a algo que muchas veces es imposible de eludir y es la incertidumbre
la incertidumbre muchas veces nos cohíbe de tomar una decisión, debido esencialmente al hecho de que tenemos temor a equivocarnos
Entonces caemos un error, al no asumir los retos y saber que si de alguna manera no estamos obteniendo los resultados deseados debemos corregir a tiempo
Debemos tener claro siempre que debemos vencer la incertidumbre adaptarnos a los cambios que se generan en nuestras vidas
Por ejemplo cundo tomamos la decisión de ser personas independientes en nuestro trabajo la incertidumbre de no tener un ingreso fijo nos arropa y muchas veces nos bloquea
Cuando en ese momento debemos es enfocarnos en desarrollar ideas y tomar decisiones que nos ayuden a resolver la problemática que se nos presenta
El ser humano tiene capacidades desbordadas para asumir y enfrentar cualquier tipo de situaciones adversas, entonces que debemos hacer cuando estamos a punto de tomar una decisión particular, e aquí estos consejos
- Medita y evalúa tus alternativas
- Analiza las variables que tu controlas y las externas
- Dale concepto a tus ideas, ya que por si solas no se desarrollan
- Enfrenta tus miedos y da un paso adelante así no habrá incertidumbre que valga
- Enfoca tus ideas en resolver el problema descartando los accesorios
Una vez logramos tener claro todas estas aristas el problema al cual te estas enfrentando y que amerita una decisión temprana ira decantando cada vez que tomes la acción y control de la situación
Recordemos que es vital siempre tratar de controlar todas las variables, aunque sea muy recurrente que alguna se escape de este control, pero hay que tener claro porque se esta saliendo de control
Nosotros como individuos racionales que somos tenemos una capacidad extraordinaria para saber discernir cuales decisiones en nuestras vidas serán satisfactorias
Solo nosotros sabemos y tenemos esa capacidad decisoria no dejemos de aprovecharla, solo que debemos ser mas persistentes en nuestras acciones